Día a
día docentes y familiares buscan nuevas formas de entregar apoyos a
personas con necesidades educativas especiales
para llegar a una real inclusión
y logro de la autonomía en la vida y en la sociedad.

Poniéndole especial énfasis a esta necesidad educativa especial que es la discapacidad auditiva, quisimos trabajar en los aprendizajes en el curso de 2° básico con la unidad de “Fomento del gusto por la lectura de cuentos y poemas” y “OA de comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura, narradas o leídas por un adulto”.
Hemos trabajado con
la página web de la Universidad Católica de Chile
para utilizar diferentes software
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Para
todos los profesores que se encuentran en programas de integración es un gran
desafió buscar y encontrar actividades o recursos que ayuden y sirvan de apoyo
a todos sus estudiantes, es por esto que elegimos esta herramienta que no
entrega Cideti, ya que permite apoyar a
los profesores que se encuentran en este gran desafió de la inclusión y además
a los padres para que fomenten la lectura tanto personal como en conjunto en cada una de las casas.
El
libro virtual "Papelucho" es una herramienta tecnológica que va dirigida a
personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva, especialmente para
los niños que están cursando la enseñanza básica.
El
objetivo principal del proyecto "Papelucho" es fomentar el gusto por
las diferentes obras literarias, que sea una herramienta tecnológica facilitadora para ser
utilizada como estimulante en el desarrollo del gusto por la lectura en
personas con dificultades en el aprendizaje.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Te invitamos
a que
revises el video para que conozcas con mayor detalle
cómo funciona este libro.
El
libro digital es una herramienta muy completa e integral en el podemos
encontrar audio y las señas de todo el texto, además diversos colores e
ilustraciones que captan la atención de los niños todo esto lo convierte en un
libro integral que está formado desde una mirada biopsicosocial.
Para fomentar la inclusión, día a día como docentes debemos tener en cuenta que estas herramientas Tics que nos entrega la actualidad, no solo debemos enfocarlas a necesidades educativas especiales, sino que son facilitadoras para los aprendizajes de todos los alumnos y alumnas que tengamos en el aula.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A continuación
te dejamos actividades y herramientas para fortalecer
el gusto por la lectura y la escritura en los niños.
1) Actividad de MIMIO pincha aquí
2) Herramienta de Emaze pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario