“Las
Nuevas Tecnologías al servicio de la discapacidad”
Después
de leer la noticia realizada por Irene Gil podemos identificar como ha
aumentado el ingreso de las personas en situación de discapacidad en la vida
laboral.
![]() |
A
partir de esta investigación podemos observar los diferentes factores que han ayudado a que las personas en situación
de discapacidad puedan ser más autónomas en la sociedad.
Estamos
de acuerdo en que uno de estos grandes factores son el cambio de las empresas en su forma de pensar partiendo
por estar en una mirada más de exclusión, a optar por la inclusión de las
personas con discapacidad a la vida laboral y también fuertemente podemos
darnos cuenta que gracias a los diferentes avances tecnológicos que aparecen
día a día se van derribando grandes barreras, utilizando la tecnología como un
facilitador para llegar a ser cada vez
más autónomos. Podemos ejemplificar esta situación al ver en la reciente
noticia de El primer cuadripléjico que recupera el movimiento de las manos
gracias a una operación que implanta un circuito de computador o también el
avance en diferentes tipos de audífonos para personas con discapacidad
auditiva.

A pesar de ver estos grandes
índices de facilitadores tecnológicos para las personas con discapacidad, no
podemos olvidar grandes factores que influyen a este avance a la inclusión de
las personas en situación de discapacidad.
El
alcance de todas estas herramientas
tecnológicas es de un alto costo económico y sabemos que La ONU informa que el
80% de las personas con discapacidad viven con altos índices de pobreza y tener
a un difícil alcance a estas herramientas también crea una
gran barrera para el manejo de
ellas y también podemos identificar las dificultades educacionales que se viven
en situaciones vulnerabilidad.
Lamentablemente
el alcance de factores importantísimos que ayudan a lograr una autonomía para
las personas con discapacidad como la tecnología, la medicina y la educación
son armas de doble filo, donde solo un porcentaje de la población puede acceder
a ellas y disfrutarlos como facilitadores en la vida cotidiana y otro gran
porcentaje siendo la gran mayoría de la sociedad queda fuera de estas viéndolas
como una gran barrera para la inserción en la vida laboral.
Pincha aquí para ver la pagina oficial de
esta noticia.
A continuación te mostramos un vídeo en donde se utiliza una de estas nuevas tecnologías:
Cree su propia encuesta de comentarios de usuarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario