Somos alumnas de Pedagogía en Educación Diferencial. Tomamos la tecnología como una herramienta útil para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
- Herramienta utilizada para fortaleces las habilidades matemáticas de una forma más accesible desde el hogar y con ayuda de los padres y/o apoderados.
¡MIMIO!
Pincha aquí y obtendrás mayor información sobre MIMIO. Autoras: Magdalena Lagos, Bárbara Mardones y Jennifer Flores.
La herramienta tecnológica “Abrapalabra” es un material completamente didáctico que permite a los niños aprender mucho sobre la lectoescritura, además de que estimula su interés por el estudio y permite que disfrute durante el desarrollo de cada actividad. Esta plataforma virtual sirve como apoyo para todos los niños que están en proceso de lectura, asimismo, es de gran ayuda para quienes tienen problemas de aprendizaje en relación a esta habilidad.
‘’Abrapalabra’’, es un software interactivo que cumple el objetivo de facilitar y acceder de una forma más didáctica y comprensible la enseñanza de la lectura. Esta herramienta tecnológica cuenta con diversos ejercicios y etapas de aprendizaje, que van desde lo más simple a lo más complejo, es decir, comenzando desde la lectura inicial, como el uso y reconocimiento de las vocales, hasta concluir finalmente con actividades relacionadas con la comprensión lectora, lo que es muy interesante, pues a medida que el niño va pasando las etapas, aumenta a su vez la dificultad, y en el caso de la comprensión lectora, aunque es la etapa más compleja dentro de la lectura, sigue siendo interactiva, lúdica y muy llamativa.
Para hacer más entretenido el aprendizaje de los niños, el software cuenta con dos personajes que son esenciales a lo largo del proceso y que los acompañarán durante todas las unidades, juegos y actividades que se presentan en cada etapa, estos son el Mago Nombrón y el Conejo Cuentín. Además, podremos encontrar personajes que harán del software un lugar mágico para aprender, pues cuenta con personajes como princesas, hadas, fantasmas y piratas, entre muchos otros que logran otorgar una mayor motivación para favorecer de una manera efectiva el aprendizaje.
Por otra parte, este software, tiene elementos que ayudan con la estimulación visual y auditiva, pues no solo es importante que el niño pueda reconocer la escritura de las letras, sino que también pueda escuchar sus sonidos, relacionarlos con imágenes y que sean fáciles de retener en la memoria. Este didáctico software nos trae una propuesta innovadora, que nos permite integrar el uso de las TIC en el aula y desarrollar competencias comunicativas, tanto dentro como fuera de clases, pues es una herramienta de fácil uso y que se puede descargar y utilizar sin problemas desde la comodidad del hogar, lo que permite a los padres ser parte del proceso educativo de sus hijos y ayudarlos a su vez a comprender y utilizar esta herramienta de mejor manera, para que posteriormente la puedan usar de forma independiente, ya que además de las actividades para los niños, esta herramienta tecnológica incluye una guía para padres, la cual otorga mayor claridad a la hora de ejecutarlo junto a sus hijos.
A continuación se presentan algunos links de interés respecto a esta plataforma virtual:
Descargar "Abrapalabra. La magia de aprender a leer", haz click aquí.
Presentación en Emaze de "Abrapalabra", haz click aquí.
En la página www.tudiscoverykids.com/
podrás encontrar variados juegos
relacionados con el desarrollo de distintas habilidades en el niño tales como
encontrar diferencias, colorear, crear tus propios dibujos, seguir secuencias,
armar rompecabezas, memoria visual, reconocer instrumentos,laberintos,hacer un
pastel,escondidas,armar un cohete entre otras de las cuales enfatizamos la lectura.
De esta página
destacamos un juego de lectura, llamado Leer es un juego el cual consiste en tres cuentos con diferentes niveles de dificultad.
Estos van variando entre selección de imágenes, palabras y frases según las
destrezas del estudiante.
En el primer relato “La princesa y el dragón” presenta una
portada de un color azul imitando el cielo, con un dragón de
color verde volando. Para poder ingresar al juego se debe de pinchar en la parte
que dice Jugar aquí. En esta actividad se
debe de seleccionar la imagen correcta según lo descrito en la página, por
ejemplo en el juego se pregunta; Había una vez una____ que vivía en un castillo
muy grande y se anexan tres imágenes de una princesa, una copa y
un mago que debe seleccionar para rellenar
lo que falta del texto .De esta forma se
incentiva a que el niño siga el hilo conductor del cuento.
El segundo cuento “Los piratas y la ballena” es
presentado con una portada con un fondo color celeste con una imagen de un
pirata pelirrojo con un loro en el hombro. Se ingresa de forma similar a la
anterior actividad haciendo clic en la parte que dice Jugar ahora en este el
alumno debe de completar la palabra, mediante una serie de letras en su mayoría las vocales dependiendo de
la palabra que se dan de opción para componer
el término. Por medio de esta actividad el niño puede ver la composición de las palabras.
Y en el último cuento “El elefante que hace yoga” tiene una portada
con un fondo de color rojo acompañado de una imagen de un elefante con tres
rayas pintadas en la frente. Se ingresa de la misma forma que las anteriores
actividades haciendo clic en la frase que dice Jugar ahora.
Al
ingresar a la actividad se presenta la
imagen de un elefante realizando yoga en conjunto a una
serie de palabras en desorden separadas por sílabas, de este modo el
estudiante debe de seleccionar la palabra en el orden correcto. Es así como se
logra identificar las distintas palabras
y conocer su conciencia silábica.
De esta forma el niño según el nivel en que se
encuentra de su lectura puede avanzar en
ella y ejercitarse de forma lúdica con
este juego.
La tecnología es un conjunto de conocimientos y técnicas que al ser
aplicados de forma lógica y ordenada, permiten que las personas cambien su
entorno, ya sea material o virtual, para satisfacer sus necesidades. Esta ha
causado gran impacto en diversos contextos de nuestra vida cotidiana, uno de
ellos es el ámbito educacional, el cual ha sido potenciado por novedosas
herramientas de aprendizaje, que contribuyen en el desarrollo integral de cada
estudiante y de los docentes, con la finalidad de crear soluciones útiles,
combinando pensamiento y acción.
La incorporación de las TIC en los establecimientos educacionales,
implica un nuevo paradigma sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, los
cuales se enfocarán en que el alumnado se convierta en el propio constructor de
sus aprendizajes, y los docentes, a su vez, tengan la responsabilidad de poder
guiar y mediar a sus alumnos en este proceso.
Para comprender el beneficio de las TIC
en los sistemas educaciones, debemos considerar cuáles son las habilidades más
importantes en los procesos de aprendizaje; algunas de ellas fueron publicadas
por Aula Microsoft. A continuación mencionaremos
las más importantes:
Capacidad para colaborar y trabajar en equipo: Por lo general, en el ámbito profesional, se necesita una colaboración multidisciplinaria,
tomando los diferentes puntos de vista, que permitan resolver diversos
problemas de manera integral.
Capacidad para comunicar, presentar y convencer: Está centrada principalmente en las habilidades
comunicativas, las cuales potencian el saber expresar las ideas de manera
precisa, coherente y clara. Esta habilidad, no es considerada pese a la gran importancia
que tiene en el área educativa y profesional.
Desarrollar proyectos y dar solución a situaciones complejas: Ante un problema, la capacidad de resolverlo es
vital. Por esto se sugiere diseñar un proyecto de principio a fin, ya que
permite aprender de manera globalizada diversos conocimientos que se ponen en práctica
a la hora de resolver los problemas.
Promover la autosuficiencia y responsabilidad:Potenciar estas capacidades permite que las personas puedan
ser competentes y tengan la seguridad de enfrentarse a situaciones de la vida
cotidiana. Esto nos permite desarrollar la autoestima, autosuficiencia y
responsabilidad.
Construcción autónoma del conocimiento y descubrimiento
guiado:Es necesario que los docentes
sean capaces de formar a los alumnos para aprender a aprender. Esta habilidad
le permitirá al estudiante construir su propio aprendizaje de manera integral.
Actualmente, las escuelas están cambiando la forma de aplicar
metodologías y prácticas de enseñanza, así como también las habilidades y procesos
de aprendizaje de cada estudiante. Para ello es de vital importancia responder
a la incorporación de las nuevas tecnologías, adaptándose a las necesidades que
surgen diariamente en la sociedad. Redactor Diario del Huila (2016). La tecnología que ayuda a
enseñar y aprender. Recuperado el 16 de mayo del 2016, de Diario del Huila,
Colombia. Sitio web: http://www.diariodelhuila.com/actualidad/la-tecnologia-que-ayuda-a-ensenar-y-aprender-cdgint20160515142336157
Elaborado por Sazka Cáceres, Jenniffer Céspedes y Yoselyn Muñoz.
"Giro pedagógico. El desarrollo de nuevas estrategias para interesar y estimular los procesos de aprendizaje". Esta noticia plantea un giro pedagógico que tiene relación con “El desarrollo de nuevas estrategias para interesar y estimular los procesos de aprendizaje”. A partir de la crisis que presenta en la actualidad el sistema escolar (desinterés por parte de los alumnos, desmotivación, y alta deserción, entre otros) los profesores deben repensar las estrategias que están utilizando para el proceso de enseñanza aprendizaje. Hoy en día existe un gran desafío, ya que se pretende “evolucionar desde la forma tradicional de impartir las clases, hacia una educación centrada en el alumno”. Hernán Aldana, doctor en Ciencias biológicas, y decano de Ciencias Exactas y Naturales, y de Ciencias de la Salud de la Universidad de Belgrano, habla en la entrevista realizada para generar esta noticia de “un cambio de paradigma educativo enorme” aseverando que actualmente “enseñar es si realmente alguien aprendió”. Planteando también la importancia y los aportes de la Neurociencia en los procesos de aprendizaje, “a partir de cambios pedagógicos como mayor interactividad con los alumnos y de nuevas formas de preparación de clases”. El cambio pedagógico anteriormente nombrado, se enfoca en que los alumnos deben participar activamente, de clases que se generen en forma interactiva. Es importante, implementar estrategias innovadoras y diferentes, utilizar la tecnología como un aliado para que este cambio se concrete. El centro del proceso de aprendizaje es el alumno. Para Hernán Aldana, el profesor y el alumno pasan a tomar una relevancia igualitaria, es decir, se enriquecen mutuamente y trabajan de forma colectiva. Además, la tecnología, para generar este cambio de paradigma, es tomada como una herramienta o medio para apoyar y alcanzar los aprendizajes. Esto no quiere decir que tome un papel central en el proceso. Aldana comenta “ Si tienes un profesor que te pasa un power point y no te aporta en nada, el alumno se da cuenta que es lo mismo que un libro y eso no sirve para nada”. La exageración del uso de la tecnología en el aula, como por ejemplo el abuso del power point “aburre”. Existen casos en Finlandia y España en el que se utiliza la tecnología de forma efectiva, en experiencias llamadas Escuelas al revés. Las que se basan en que el alumno mira un video en youtube desde su casa, creado por el profesor y luego hace tareas o actividades con él, en la sala de clases. Beneficiando y propiciando así las pausas y los tiempos que cada alumno necesita para procesar un contenido o un aprendizaje determinado.
Constanza Izquierdo Luna Salazar Claudia Vicuña
Caraffini, D. (2016). Cambiar el futuro en el ámbito escolar: el desafío de la atención, Recuperado el 10 de mayo del 2016, de UNO entre ríos, Argentina
La plataforma virtual “Pipo Club” es una excelente
herramienta para el apoyo de los aprendizajes para todos los niños en
particularpara los que tienen una
necesidad educativa especial (Discapacidad Intelectual).
En este software se puede utilizar para reforzamientos
de las clases realizadas por los diferentes profesores de las asignaturas
(ingles, matemáticas. lenguaje y comunicación, entre otros.) los cuales realizanactividades y tareas para los diferentes
tipos de asignaturas, en algunas ocasiones desarrollan las tareas en la
casa y sus padres muchas veces no saben cómo resolver las interrogantes
de algunos de los ejercicios mandados para realizar en la casa.
De esta manera la plataforma virtual “Pipo club”, tiene
por objetivo generar un aprendizaje complementario y de esta forma ayudar a los
padres, profesores y alumnos, los cuales pueden reforzar los contenidos de las
asignaturas y también ir relacionando tantos los aprendizajes de este software
virtual con los contenidos vistos en clases por los profesores. Cabe mencionar que esta aplicación tiene
puntajes establecidos (0%/100%) para que el estudiante y los apoderados de estos puedan ver los estados de avance dentro de esta misma plataforma,por lo cual es posible lograr los
aprendizajes esperados, los ámbitos que entrega el ministerio de educación a
los diferentes tipos de establecimientos.
Por otro lado, los padres y/o apoderados podrán
trabajar colaborativamente con los docentes de su hijo, estos últimos guiaran
al apoderado al momento de poder entrar a la plataforma virtual Pipo Club, estos
podrán evaluar de manera constante al estudiante, por lo que si este
llegase a dificultar alguna asignatura los profesores deberán explicarle
nuevamente el contenido de la unidad vista con anterioridad.
Este software educativo ayudara a reforzar las áreas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas Comprensión del Medioe Inglés, los cuales traen diversos y
entretenidos contenidos y ejercicios para que los niños puedan tener un
aprendizaje significativo en estas asignaturas.
Esta plataforma virtual, abarca desde el primer
nivel de primaria (primero básico) hasta el sexto nivel de primaria (sexto
básico), por lo que el contenido es variado y ayudará a los padres, docentes y
niños a avanzar en sus objetivos y no necesariamente deberá ser en el nivel
que ellos cursen actualmente, ya que el contenido muchas veces el MINEDUC los
va actualizando y esta será una metodología que se desarrollara acorde a los
avances de los niños, todo dependerá del apoyo que le propicien al niño/a en el
contexto educativo y familiar.
A continuación les presentamos algunas actividades para realizar y más información sobre la plataforma virtual Pipo Club
Día a
díadocentes y familiares buscan nuevas formas de entregar apoyos a
personas con necesidades educativas especiales
para llegar a una real inclusión
y logro de la autonomía en la vida y en la sociedad.
Es
por esto que hoy como docentes, nos hemos
centrado en la discapacidad auditiva y en qué tipos de apoyos podríamos buscar
para el pleno desarrollo de estos estudiantes, sabiendo que poco a poco podamos lograr
la inclusión y autonomía de cada uno de ellos.
Poniéndole especial
énfasis a esta necesidad educativa especial que es la discapacidad auditiva, quisimos
trabajar en los aprendizajes en el curso de 2° básico con la unidad de “Fomento
del gusto por la lectura de cuentos y
poemas” y “OA de comprender y
disfrutar versiones completas de obras de literatura, narradas o leídas por un
adulto”.(Ministerio de Educación, 2013)
Hemos trabajado con
la página web de la Universidad Católica de Chile
Para
todos los profesores que se encuentran en programas de integración es un gran
desafió buscar y encontrar actividades o recursos que ayuden y sirvan de apoyo
a todos sus estudiantes, es por esto que elegimos esta herramienta que no
entrega Cideti, ya que permite apoyar a
los profesores que se encuentran en este gran desafió de la inclusión y además
a los padres para que fomenten la lectura tanto personal como en conjunto en cada una de las casas.
El
libro virtual "Papelucho" es una herramienta tecnológica que va dirigida a
personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva, especialmente para
los niños que están cursando la enseñanza básica.
El
objetivo principal del proyecto "Papelucho" es fomentar el gusto por
las diferentes obras literarias, que sea una herramienta tecnológica facilitadora para ser
utilizada como estimulante en el desarrollo del gusto por la lectura en
personas con dificultades en el aprendizaje.
a que
revises el video para que conozcas con mayor detalle
cómo funciona este libro.
El
libro digital es una herramienta muy completa e integral en el podemos
encontrar audio y las señas de todo el texto, además diversos colores e
ilustraciones que captan la atención de los niños todo esto lo convierte en un
libro integral que está formado desde una mirada biopsicosocial.
Para fomentar la inclusión, día a día como docentes debemos tener en cuenta que estas herramientas Tics que nos entrega la actualidad, no solo debemos enfocarlas a necesidades educativas especiales, sino que son facilitadoras para los aprendizajes de todos los alumnos y alumnas que tengamos en el aula.
TapTapSee está
diseñada para ayudar a personas no videntes y personas con problemas visuales a
identificar los objetos que encuentran en sus vidas diarias. Simplemente deben
hacer toque dos veces en la pantalla para tomar una fotografía de cualquier objeto, en cualquier ángulo, y
escuchar la aplicación cuando lo reconozca.
TapTapSee ayuda a las personas ciegas y personas
con problemas visuales a ser más independientes en sus actividades cotidianas y
del día a día, contribuyendo con su autonomía ya que muchas veces se tiende a
pensar que las personas con esta discapacidad tienen una barrera muy difícil de
superar pero hoy nuevas tecnologías y aplicaciones le permitirán realizar actividades
tan sencillas como lo es comprar sin ser engañados con dinero falso o distinto
valor de la moneda entregada.
Lo mejor de esta aplicación
es que es gratuita y la pueden descargar desde Google Play o App store para poder
utilizarlo en su teléfono o Tablet, además
esta tecnología posee un uso fácil ya que solo consiste en tomar una foto para que la aplicación nos
describa el objeto fotografiado.
Esta aplicación adopta sistemas automáticos de
reconocimiento de imagen con la ayuda de personas reales que interpretan las
fotografías e imágenes. Además puede
servir, por ejemplo, para saber qué hay en una habitación o lugar desconocido
en el cual nunca hemos estado, averiguar de qué color es una prenda de ropa o
poder distinguir una mantequilla de una margarina.
De acuerdo a los
ejemplos mencionados anteriormente el que las personas tengan acceso a saber el
color de la ropa es algo sumamente importante ya que así ellos pueden incrementar
su autoestima lo que muchas veces se ve afectada por su condición, también que
atreves de esta aplicación pueden identificar objetos que están en un lugar
desconocido para ellos les permitirá evitar accidentes y finalmente poder
realizar actividades como ir a comprar al supermercado la App apoya para que
puedan saber las diferencias entre los
alimentos y lo que contienen ,por lo que es de gran ayuda para que puedan
decidir que alimentos prefieren comprar no solo que lo hagan por descarte, también les permite ser más autónomos, realizando sus actividades diarias
sin dificultades y ayudando a evitar momentos incómodos como lo son equivocarse
de producto o realizar preguntas apersonas que no conocen.
Finalmente podemos reflexionar
diciendo que todas las personas tenemos los mismos derechos y oportunidades, el
que un persona tengo una discapacidad no significa que sus derechos y
oportunidades se verán disminuidas, tampoco su vida independiente, productiva y
digna, por lo que esta App permite a todas a aquellas personas en situación de
discapacidad visual poder llevar una vida cotidiana con menos barreras, siendo un
gran facilitador a la autonomía y desarrollo pleno de la persona.